Etapa inicial de venas varicosas, foto.

Las venas periféricas de las piernas se ven afectadas por el sedentarismo, el exceso de peso y diversas enfermedades crónicas.

La patología varicosa es peligrosa y está acompañada de dolor. En etapas posteriores, aparecen úlceras tróficas y se desarrolla insuficiencia venosa de los vasos profundos. Es importante reconocer las venas varicosas en una etapa temprana. Esto permitirá realizar una terapia suave y mejorar significativamente la calidad de vida.

La patología varicosa es peligrosa.

Echemos un vistazo más de cerca a las venas varicosas en la etapa inicial en la foto del artículo.

Características de la enfermedad.

La etapa inicial de las venas varicosas ocurre sin cambios visibles y prácticamente no presenta síntomas. En el 70% de los pacientes, la patología venosa se diagnostica ya en tercer o cuarto grado, cuando la afección sólo puede aliviarse quirúrgicamente.

En el sexo débil, las venas varicosas son más comunes, ya que las mujeres son más susceptibles a los trastornos hormonales. Los hombres padecen una forma compleja de varices testiculares: el varicocele. Pero se considera que la forma más común es la patología de las venas de las piernas.

Las venas varicosas del útero y la parte inferior del recto (hemorroides) son peligrosas. Estas formas suelen presentarse en mujeres durante el embarazo y no siempre desaparecen después del parto.

Las venas varicosas en el cuerpo se desarrollan en las siguientes etapas:

  1. La válvula responsable de la salida de sangre, por alguna razón, deja de funcionar normalmente y las paredes de los vasos sanguíneos se debilitan.
  2. Debido al flujo débil, la circulación sanguínea se ralentiza, se forman coágulos de sangre en las venas y aumenta la presión sobre las paredes debilitadas de los vasos sanguíneos.
  3. Los espacios se estrechan y la sangre no tiene tiempo de pasar por las venas en el volumen requerido. En los lugares donde se acumula la sangre, las paredes de las venas se estiran.
  4. Debido a la expansión, las paredes superiores del sistema venoso se acercan a la epidermis y se vuelven claramente visibles. La piel se cansa y se seca.
  5. Las áreas de acumulación de coágulos de sangre crecen, las venas se estiran y se "retuercen".

En las venas varicosas progresivas, las venas se asemejan a gruesas cuerdas de color púrpura, son claramente visibles y sobresalen de la superficie de la piel. Aparecen úlceras tróficas en la cubierta, que no sanan durante mucho tiempo y comienzan a supurar. La enfermedad se convierte en trombosis o insuficiencia venosa.

Es importante diagnosticar la enfermedad en una etapa temprana, cuando es posible un tratamiento suave.

Causas de la enfermedad

Existen más de cincuenta motivos que pueden provocar cambios en el sistema venoso. Son especialmente susceptibles a la enfermedad las personas cuya profesión implica estrés en las piernas y un estilo de vida sedentario: vendedores, peluqueros, programadores, contables, conductores.

Los científicos han realizado muchos años de investigación e identificado los principales factores que causan las venas varicosas:

  • Cambios hormonales en el cuerpo: embarazo, menopausia, adolescencia.
  • Obesidad de cualquier grado.
  • Predisposición genética. El 70% de los niños cuyos padres padecían insuficiencia venosa desarrollan varices.
  • Sistema muscular débil.
  • Usar ropa interior incómoda: calcetines con banda elástica ajustada, calzoncillos ajustados para hombres.
  • Falta de actividad y actividad física.
  • El hábito de cruzar una pierna sobre la otra mientras estamos sentados.
  • Cambios raros en la posición del cuerpo: de pie durante mucho tiempo, acostado, sentado.
  • Enfermedades crónicas: diabetes mellitus, aumento de la viscosidad de la sangre.
Causas de la enfermedad

De cada diez personas que padecen varices, ocho son mujeres. El sexo débil es susceptible a patologías venosas debido a alteraciones hormonales forzadas durante el embarazo, después del parto y durante la menopausia. El segundo factor importante por el que las mujeres sufren de dolor en las piernas con más frecuencia que los hombres es el amor por los tacones altos.

Los hombres son más susceptibles a la enfermedad debido al exceso de peso, el amor por las comidas grasas y picantes y el estilo de vida sedentario.

Síntomas de patologías venosas.

En la etapa inicial, la enfermedad no presenta síntomas pronunciados y es difícil de reconocer. En la foto de abajo puedes ver la etapa inicial de las varices. Se nota que prácticamente no hay cambios.

La enfermedad se diagnostica únicamente mediante ecografía de las extremidades inferiores. La primera etapa presenta diferentes síntomas, que están asociados con la ubicación de la enfermedad.

Según la localización, las venas varicosas se dividen en tipos:

  1. Patología venosa del canal seminal. El varicocele se desarrolla en los hombres a partir de la adolescencia. En la etapa inicial, el primer signo es un tamaño diferente de los testículos. Las diferencias de tamaño son aceptables, pero menores.
  2. Venas varicosas de órganos internos. Los intestinos y el útero son susceptibles a la patología venosa. La predisposición genética o hipertensión portal contribuye a la enfermedad. En la etapa inicial, el diagnóstico es difícil, ya que no hay síntomas primarios.
  3. Las venas varicosas de la parte inferior del recto son hemorroides. En la etapa inicial, una persona siente dolor al ir al baño, caminar y realizar actividad física. Es posible que sangre por el ano.
  4. Patología venosa de las piernas. Es más común que otras especies.
Patología venosa de las piernas.

Las venas varicosas de las piernas afectan a hombres y mujeres de cualquier edad. Las personas con predisposición genética observan cambios vasculares ya en la adolescencia (16-17 años).

Entre los primeros signos de varices de las extremidades inferiores se encuentran:

  • Al final del día, las piernas se hinchan y aparece pesadez.
  • En áreas con venas inflamadas, es posible que se presente una ligera picazón y descamación de la piel.
  • Por la noche, periódicamente aparecen calambres.
  • Dolor sordo después del ejercicio.
  • Una ligera presión con los dedos provoca dolor.
  • Las arañas vasculares aparecen en algunos lugares.
  • Las venas son suaves a la palpación.

En etapas posteriores, las venas se hinchan y se vuelven más visibles. Cuando se toca, la persona siente dolor. Los vasos adquieren dureza y se vuelven más ornamentados. La hinchazón por la noche se extiende al tobillo y al pie. Una persona experimenta un dolor persistente y sus piernas se cansan rápidamente.

Si el tratamiento no se inicia en la etapa inicial de la enfermedad, los vasos estallarán en algunos lugares. Aparecen coágulos de sangre. La piel se agota y se asemeja a una fina hoja de papel. Las zonas afectadas se cubren de úlceras. En los casos más avanzados comienza el sangrado y se forma gangrena en la pierna. Se requerirá una amputación inmediata.

El éxito de la terapia depende del estadio en el que se diagnostique la enfermedad. Es importante contactar a un flebólogo a tiempo y obtener recomendaciones. El tratamiento se selecciona según la hemodinámica de la enfermedad. Se pide al paciente que se someta a diagnósticos: ecografía, angioescaneo dúplex, pruebas de radionúclidos.

Se pide al paciente que se someta a un diagnóstico.

Tratamiento

Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, el sitio de localización y el cuadro clínico general del paciente, se selecciona uno de los métodos de tratamiento:

  1. Conservador. Incluye ejercicio físico, tratamiento con remedios naturales, flebotónicos y uso de prendas especiales de compresión.
  2. Escleroterapia por compresión. Se inyecta un medicamento especial en la vena, que llena el vaso dañado y pega las paredes rotas.
  3. Intervención quirúrgica. Incluye diversas técnicas que son adecuadas para el tratamiento en cualquier etapa de la enfermedad.

La etapa inicial de las venas varicosas responde bien al tratamiento conservador. Al paciente se le prescribe actividad física y se selecciona ropa interior especial. La eficiencia aumenta con el uso simultáneo de métodos tradicionales. La terapia con láser es adecuada como procedimiento estético correctivo.

Reglas y recomendaciones.

En la etapa inicial de las venas varicosas, se recomienda al paciente seguir las siguientes reglas:

  1. Realice caminatas una o dos veces al día. Se debe caminar a un ritmo tranquilo, deteniéndose periódicamente para descansar.
  2. Utilice calzado cómodo con tacones no superiores a 3 cm. La parte superior de los zapatos no debe tener ningún dispositivo de compresión y los cordones no deben estar lo más apretados posible.
  3. Asisten a entrenamiento en el gimnasio dos veces por semana. Las cargas son seleccionadas individualmente por el médico y el entrenador.
  4. Revisa tu dieta. Los productos con alto contenido de azúcar, las carnes grasas, los productos de harina y las verduras con almidón están excluidos de los alimentos. La mayor parte de la dieta de un paciente con varices consiste en verduras al vapor o hervidas. No se recomiendan los alimentos fritos y picantes.
  5. La mayor parte de la dieta de un paciente con varices se compone de verduras.
  6. Por la noche, tus piernas necesitan descansar. La salida de sangre aumentará si levanta las piernas y las coloca sobre una almohada alta o sobre el respaldo del sofá.
  7. Si el trabajo implica un pequeño movimiento, se recomienda lubricar las piernas con geles o ungüentos refrescantes que contengan heparina.
  8. Todos los días se utilizan prendas de compresión especiales o una venda elástica. Un médico selecciona la ropa interior especial. La peculiaridad de la ropa interior de compresión es su función compresiva. La presión sobre el cuerpo se produce con diferentes intensidades, lo que obliga a la sangre a circular con fuerza.
  9. Cambie de posición con frecuencia. Si tiene que sentarse constantemente en el trabajo, levántese y siéntese varias veces cada 30 minutos. El ejercicio ayudará a prevenir las venas varicosas y las hemorroides.

Recomendaciones simples ayudarán a prevenir el desarrollo de patología venosa en su etapa inicial.

Terapia con medicamentos

En la etapa inicial de las venas varicosas, la piel aún no está agotada. La sequedad y la descamación se pueden evitar utilizando un gel ligero con aceites hidratantes para lavar los pies. Como remedio económico, se usa jabón para bebés, luego se limpia la piel y se lubrica con crema para bebés.

Son efectivas las cremas que contienen hierbas: caléndula, manzanilla, celidonia. No se recomienda utilizar toallitas con alcohol para limpiarse los pies. Secan la piel y contribuyen a su agotamiento.

En la etapa inicial se utilizan ungüentos y geles de textura ligera. Entre los ungüentos efectivos se encuentran:

  • Troxerutina.
  • Heparina sódica.
  • Gel de castaño de indias.

Los ungüentos y geles dan elasticidad a los vasos sanguíneos, los dilatan y fortalecen las paredes. Después de la aplicación, la pesadez desaparece, el dolor se calma y la hinchazón cede gradualmente.

En combinación con ungüentos, se recomienda tomar medicamentos anticoagulantes. Los anticoagulantes no se recomiendan para mujeres embarazadas y en período de lactancia.

Para mejorar el funcionamiento del corazón y fortalecer los vasos sanguíneos, la terapia se complementa con multivitaminas, aceite de pescado, vitaminas A y E. Las vitaminas se toman dos veces al año: en otoño y primavera.

vitaminas

Los remedios caseros se utilizan en combinación con medicamentos.

Métodos tradicionales

Las hierbas y los ingredientes naturales son eficaces para la prevención y el tratamiento de las varices en las etapas iniciales. Es importante utilizar remedios caseros con regularidad y durante mucho tiempo.

Baño de pies relajante

Para preparar el baño necesitarás: tres gotas de aceite de lavanda y otra de geranio, 2 cucharadas de sal marina, 200 ml de decocción de manzanilla. Los ingredientes se vierten en un baño de pies tibio. Los pies se sumergen en agua caliente durante 25 minutos, luego se limpian y lubrican a fondo con troxerutina.

Los beneficios del procedimiento aumentan si el baño se realiza antes de acostarse. Los aceites y la sal marina ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos, tonificar y dar elasticidad a la piel.

Comprimir con decocción de hierbas.

Para preparar la decocción necesitarás hierbas secas: caléndula, menta, melisa, salvia, hierba de San Juan. Las hierbas en partes iguales (2 cucharadas cada una) se colocan en un termo, la mezcla se vierte con 1 litro de agua hirviendo. La infusión debe reposar durante 3 horas.

Se filtra el caldo. Se humedece una gasa y se aplica en el área donde se encuentran las venas varicosas. La compresa debe conservarse hasta que se seque. La zona dolorida se lubrica con crema para bebés.

Tintura de flor lila

Se colocan flores lilas frescas en un frasco de medio litro. ¿Las flores deben llevar? todo el volumen del contenedor. Todo se vierte con vodka y se coloca en un lugar oscuro durante 20 días. La tintura terminada se filtra. Tome 20 gotas por vía oral tres veces al día antes de las comidas.

La tintura limpia los vasos sanguíneos, ayuda a fortalecer las paredes y normaliza la circulación sanguínea.

Compresa de tomate fresco

Los tomates contienen un elemento valioso: el licopeno, que le da al fruto su color rojo brillante. La sustancia ayuda a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos.

Para preparar la compresa necesitarás 1-2 tomates. La cantidad de verduras depende del tamaño de la zona afectada de las piernas y del tamaño del tomate. Los tomates se pican en una picadora de carne o se trituran en una licuadora.

La pulpa terminada se coloca sobre una servilleta de gasa, que se ata a las piernas. La compresa debe conservarse durante 1 hora. Luego se lavan los pies con agua tibia y se lubrican con crema hidratante.

Mezcla de vitaminas para un corazón y vasos sanguíneos sanos

En la etapa inicial de las venas varicosas, es importante apoyar el funcionamiento de los vasos sanguíneos y del corazón. Para preparar la mezcla de vitaminas, tome los siguientes ingredientes: 2-3 higos, miel - 2 cucharadas, 1 limón con piel, raíz de jengibre 1 cucharadita, 3 dientes.

Los ingredientes se pasan por una picadora de carne y se mezclan bien. La mezcla de vitaminas se consume 1 cucharadita al día, por la mañana después de las comidas.

En la etapa inicial, las venas varicosas se pueden curar con métodos tradicionales, pero requerirá tiempo y paciencia.

Corrección cosmética

En la primera etapa, las venas varicosas aparecen como antiestéticas arañas vasculares en las piernas. Desde el punto de vista estético, el síntoma es desagradable, sobre todo si la profesión de la mujer está relacionada con la belleza de sus piernas. La foto de abajo muestra piernas con arañas vasculares.

Hay varias formas de eliminar las arañas vasculares de las piernas:

  1. Escleroterapia.
  2. Electrocoagulación.
  3. Usando luz de banda ancha BBL.
Corrección cosmética

El método más sencillo y seguro es eliminar las arañas vasculares mediante láser. La terapia utiliza rayos que son absorbidos únicamente por los vasos sanguíneos y no afectan la piel ni otros tejidos. La energía luminosa ingresa al recipiente y se convierte en calor. Debido a la alta temperatura, las paredes se estrechan y la malla desaparece.

El procedimiento de corrección con láser es rápido e indoloro. El dispositivo se aplica a la ubicación de la red vascular y se aplica un pulso de luz. La terapia también es eficaz para eliminar vasos más profundos, con venas varicosas de segundo grado. El tiempo máximo de corrección no supera los 30 minutos. Para quitar la malla necesitarás 1-2 procedimientos.

Para evitar que la piel se sobrecaliente, se rocía freón especial. Después de la exposición al láser, puede producirse picazón y una ligera inflamación. Los síntomas desaparecen por sí solos en unos pocos días.

La etapa inicial de las venas varicosas rara vez se diagnostica, ya que la enfermedad se presenta sin síntomas visibles. Pero el tratamiento oportuno es más eficaz. Las venas varicosas progresan rápidamente y en etapas posteriores sólo pueden tratarse quirúrgicamente.